La FISIOTERAPIA
DEPORTIVA
Las lesiones suelen formar parte de la carrera de un deportista, ya sea competidor o amateur. Hay muchos tipos diferentes de lesiones causadas por la actividad deportiva: accidentes musculares (contracturas, distensiones, desgarros), lesiones articulares u óseas (esguinces, luxaciones, fracturas), tendinopatías y cirugía.

Las lesiones suelen ser parte inevitable en la carrera de cualquier deportista, ya sea competidor o amateur. Existen diversos tipos de lesiones causadas por la actividad deportiva, tales como accidentes musculares (contracturas, distensiones, desgarros), lesiones articulares u óseas (esguinces, luxaciones, fracturas), tendinopatías y hasta cirugías.
Después de analizar la lesión, el tratamiento de fisioterapia deportiva suele comenzar con terapia manual. Dado que el movimiento es fundamental en la rehabilitación deportiva, el tratamiento continúa con ejercicios funcionales dirigidos a:
- Mejorar la movilidad y flexibilidad de las articulaciones, tendones y músculos.
- Recuperar la fuerza muscular.
- Recuperar movimientos específicos relacionados con la lesión y el deporte practicado, utilizando diversos equipos adecuados para optimizar la rehabilitación.
Una vez completada la fase de reeducación, se empieza la fase de reatletización o readaptación física, permitiendo al deportista retomar el entrenamiento y la competición.

Algunos ejemplos
Lesiones post-cirugía
Lesiones tras una intervención quirúrgica
Aunque no es necesaria en la mayoría de los casos, la cirugía se utiliza a veces para corregir lesiones deportivas más graves o lesiones que no responden al tratamiento convencional como los desgarros de articulaciones, músculos, tendones y/o ligamentos, o para fijar y fortalecer huesos rotos.
Tras la operación, su cirujano le propondrá un plan de rehabilitación en varias fases que le permitirá recuperar la funcionalidad normal en la vida cotidiana, y le guiará paso a paso hacia la vuelta a la actividad deportiva.
-
Rotura de tendón de Aquiles
-
Rotura de ligamento cruzado anterior (LCA)
-
Rotura de menisco
-
Rotura muscular
-
Lesión de manguito rotador
-
Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
-
Fracturas óseas

Lesiones comunes
Lesiones deportivas comunes
Su médico realizará un diagnóstico preciso de la lesión en cuestión. Pueden estar indicadas pruebas complementarias para determinar el grado de la lesión.
Esta lesión puede afectar a una articulación, un músculo, un ligamento o un tendón, ya sea de forma aguda o como resultado de un uso excesivo crónico.
Las lesiones deportivas más frecuentes son:
- Esguince de ligamentos
- Contusión, contractura y/o lesión muscular
- Tendinitis
- Bursitis
- Lumbalgia, cervicalgia
- Pubalgia

La rehabilitación
Vuelve a tu mejor nivel
Utilizo una serie de técnicas de Terapia Manual para tratar problemas neuro-músculo-esqueléticos relacionados con tu actividad física y deportiva. Estas técnicas se basan en razonamientos clínicos y científicos.
El objetivo es identificar, tratar y corregir o mejorar las disfunciones agudas o crónicas del movimiento, así como las deficiencias o limitaciones de la actividad y los síntomas asociados.
El tratamiento suele consistir en la movilización de los tejidos articulares, musculares y fasciales, así como en técnicas neurodinámicas.
Tan pronto como sea posible, se pueden iniciar ejercicios terapéuticos, los cuales combino con el tratamiento en la camilla y el trabajo funcional. Es importante que pueda enseñarte los ejercicios que debes realizar en casa.
Estoy aquí para cuidarte y proporcionarte los consejos necesarios para iniciar el camino hacia la recuperación. Para ello, debemos trabajar juntos mano a mano.
